

• Gracias a la cofinanciación de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF, gestionados a través de la Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM), ACEM tiene en marcha este 2025 un programa de mejora de las habilidades sociales en personas con EM y sus familiares.
• Esta subvención permite a la Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM) contar con 1 profesional para este servicio.
• ACEM, miembro de FEGADEM, también adquirirá material para programas de rehabilitación con personas con EM gracias a esta ayuda. A Coruña
La Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM), miembro de la Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM), ofrece este 2025 su programa de mejora de las habilidades sociales en personas con EM y sus familiares, con el fin de favorecer su calidad de vida proporcionando apoyo social, aprendiendo a identificar las necesidades individuales y estableciendo medios para mejorar las relaciones interpersonales.
A través de este servicio, ACEM realizará actividades grupales como talleres psicosociales, salidas culturales y actividades de ocio, en las que se trabajarán habilidades sociales como la empatía, la inteligencia emocional, la escucha activa y la resolución de conflictos. Para desarrollar este servicio, ACEM contará con 1 profesional.
Además, la Asociación adquirirá material para programas de rehabilitación con personas con EM, mejorando así sus servicios en beneficio de las personas asociadas a la entidad. Estos programas podrán llevarse a cabo gracias a la cofinanciación de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF, procedentes de las personas que marcaron el cuadro de ‘Actividades de interés general consideradas de interés social’ en la declaración de la renta. De este programa se beneficiarán un total de 110 personas del área de A Coruña y aledaños afectadas de esclerosis múltiple.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
La Esclerosis Múltiple afecta en España la cerca de 58.000 personas, constituyéndose cómo una de las enfermedades más comunes del Sistema Nervioso Central (SNC). Galicia es el área con la prevalencia más alta, existiendo en la actualidad unas 4.500 personas diagnosticadas. La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante, neurodegenerativa y progresiva del SNC.
Los síntomas tempranos más habituales son la fatiga, problemas de visión, hormigueos,
entumeciementos, vértigos y mareos, debilidad muscular, espasmos y problemas de equilibrio y coordinación. Muchas manifestaciones de la enfermedad son ‘invisibles’, pero inciden en el día a día de quien convive con ella. La incapacidad que provoca se caracteriza por trastornos motores, cognitivos y de la agudeza visual, acompañada de otras alteraciones como ansiedad y/o depresión.
QUE ES ACEM
ACEM es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa tanto la personas afectadas por la esclerosis múltiple como sus familiares, teniendo un ámbito de actuación abarca la provincia de A Coruña. Desde la entidad se ofrece información y asesoramiento sobre la enfermedad a las personas afectadas por la EM y familiares, se facilita el acceso a sistemas de ayuda en un ámbito multidisciplinar para ofrecer una adecuada atención en todas las fases de la enfermedad para lograr una mejora de su calidad de vida, además de sensibilizar a la opinión pública de los problemas y consecuencias de esta enfermedad neurológica, crónica y degenerativa. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis múltiple y la de sus familiares, así como concienciar a la sociedad de la necesidad de luchar con todos los medios posibles para evitar los efectos individuales y sociales consecuentes de la enfermedad.